Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina COVID
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021 NACIONAL

Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

Posted on 21 de febrero de 202221 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad

La incidencia de contagios de coronavirus en Guayaquil registra un descenso, al igual que el número de fallecimientos provocados por el COVID-19, por ello la ciudad pasa de nivel de alerta epidemiológica número dos a la uno, lo que supone un escenario con menos restricciones.

No obstante, en el país se avecina el feriado de carnaval entre el 26 de febrero y 1 de marzo, que no tendrá limitantes en cuanto a aforos y horarios y por eso el llamado de los médicos es a mantener las medidas de bioseguridad, para evitar un posible rebrote de contagios luego del asueto.

Carlos Farhat, responsable de la Mesa Técnica de Salud, informó que la urbe porteña pasó de 2.390 contagios a 1.629 casos en la semana epidemiológica siete, 233 pacientes por día.

Mientras, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) disminuyó de 67 a 64 entre la penúltima y última semana epidemiológica.

Asimismo, dijo el galeno, la hospitalización descendió de 110 camas ocupadas a 96. Y la mortalidad, el indicador de mayor importancia para la Mesa de Salud, pasó de siete a cuatro pacientes fallecidos por día.

La Dirección de Salud del Municipio señaló que hay una tendencia marcada en la disminución de casos de COVID-19.

 

Ante esta baja en los contagios, el Comité de Operaciones de Emergencia de Guayaquil decidió eliminar las restricciones de aforo en los lugares de atención al público que fueron establecidas por la pandemia.

En los espectáculos públicos masivos se aplicará el aforo establecido por el COE nacional: 75 % en conciertos y 60 % en estadios.

Allan Hacay, secretario del COE cantonal, explicó que ahora la ciudad está en alerta 1. Que hay más apertura para los locales comerciales, pero que se seguirán realizando los controles para comprobar que se cumplan con las medidas requeridas, como distanciamiento, uso de mascarilla, entre otras.

El Municipio recordó que el uso obligatorio de la mascarilla continúa vigente.

Para el feriado de carnaval, el Municipio instó a la población a cumplir la ordenanza sobre la prohibición de bebidas alcohólicas en espacios públicos.

La semana anterior la alcaldesa de Guayaquil había anunciado ya una reducción de los casos diarios del virus. Se pasó de los 1.500 a 250 casos.

El Gobierno nacional anticipó que si la positividad de casos sigue descendiendo en las próximas semanas, ya no se necesitarán mascarillas en los espacios públicos abiertos.

Fuente: El Universo

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales
Next Post: Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo

Related Posts

  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID

More Related Articles

Cronograma progresivo de vacunación a niños y niñas de 3 y 4 años COVID
Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Heineken lanza en Ecuador cerveza cero alcohol, en busca de ampliar momentos para el consumo como deporte y trabajo NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano