Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL

Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años

Posted on 23 de marzo de 202223 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años

El mundo registró la semana pasada una caída del 23 % en el número de muertes por COVID-19 (32.959), lo que supone la cifra más baja desde finales de marzo de 2020, pese a que los contagios globales volvieron a aumentar, según indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde hace dos años, poco después de que la OMS declarara que la covid se había convertido en una pandemia, sólo en otra ocasión (la tercera semana de mayo de 2020) se había estado por debajo de los 33.000 casos globales, con cifras de contagios entonces casi idénticas a las del último informe epidemiológico semanal de la OMS.

En América los fallecimientos cayeron un 42 % la semana pasada (8.800), mientras que Europa, África y sur de Asia la bajada fue de casi el 20 % (14.000 muertos entre las tres regiones), en Oriente Medio del 38 % (1.000 fallecidos) y sólo en Asia Oriental hubo un aumento del 5 %, hasta casi 7.000 decesos.

Los países que más muertes registraron del 14 al 20 de marzo, 3.600 cada uno, fueron Rusia y Estados Unidos, seguidos de Brasil (2.200), Corea del Sur (2.000) y China (1.900).

En contraste con la bajada en los casos graves y las muertes, los contagios globales por covid subieron por segunda semana consecutiva y llegaron a 12,3 millones, un 7 % más que en los siete días anteriores.

Una cifra que la propia OMS estima que en la realidad podría ser mucho mayor, ya que muchos países han reducido en gran medida la realización de tests, por la proliferación de casos leves y asintomáticos.

 

El ascenso en los casos confirmados está ligado a la ola de contagios ligados a la variante ómicron en Asia Oriental y el Pacífico, donde los positivos aumentaron un 21 % la semana pasada y superaron los seis millones, mientras que en Europa se registraron 5,2 millones de casos, casi la misma cifra de la semana anterior.

En el resto de regiones sumadas se superó apenas el millón de casos, con descensos del 17 % en los contagios registrados en América, del 23 % en el sur de Asia, del 41 % en Oriente Medio y del 33 % en África.

Corea del Sur volvió a ser el país con más casos confirmados (2,8 millones), seguido de Vietnam (1,8 millones), Alemania (1,5 millones), Francia (582.000) y Australia (513.000), país este último donde los contagios se dispararon un 161 %

Desde el principio de la pandemia se han contabilizado al menos 470 millones de casos de covid, con más de seis millones de muertes.

Un 99,8 % de los casos analizados en laboratorio pertenecen ya a la variante ómicron, que desde su aparición en noviembre de 2021 fue rápidamente imponiéndose a la delta por su mayor capacidad de contagio (en torno a un 70 % más de transmisibilidad), aunque los casos asociados tienden a ser menos graves.

OMS también señaló en su informe que de las subvariantes de ómicron la BA.2 ya se ha convertido en la predominante, pues se ha detectado en casi un 86 % de los casos analizados en laboratorio y tiene especial presencia en la actual ola de contagios en Asia Oriental y el Pacífico.

La organización afirma asimismo que ha detectado diversos casos que combinan la variante delta y la ómicron (denominados por algunos “deltacron”), aunque subraya que se trata de un fenómeno “natural” y que ninguna de las evidencias preliminares sugiere que estén asociados a casos más graves de covid.

Fuente: El Universo

COVID, INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Mujeres analizaron las opciones para la Ley de aborto, en Ecuador
Next Post: Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes

Related Posts

  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL

More Related Articles

248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano