Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Estrenan nuevas calles en El Florón y Nuevo Portoviejo LOCAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL

En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Posted on 22 de abril de 202222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Con el objetivo de recordar la manera de reportar una emergencia, impulsar el conocimiento del modelo de gestión del ECU 911 y explicar sobre la forma de operar del sistema integrado de auxilio, la institución diseña y difunde constantemente productos comunicacionales en sus plataformas. Estas iniciativas ayudan a explicar los alcances y la funcionalidad operativa de la central y de las instituciones articuladas.

Desde la implementación del 9-1-1 se integraron en una sola plataforma los servicios de las instituciones de seguridad, rescate y auxilio para permitir la asistencia a la ciudadanía. Debido a este concepto de integración y modelo operativo en un solo día (20 de abril de 2022) a escala nacional se gestionó la atención de 8.492 emergencias con la siguiente clasificación por servicios:

Servicio

Emergencias

Porcentajes

Seguridad Ciudadana

5.775

68,01%

Gestión Sanitaria

1.124

13,24%

Tránsito y Movilidad

932

10,98%

Servicios Municipales

429

5,05%

Gestión de Siniestros

131

1,54%

Servicio Militar

51

0,60%

Gestión de Riesgos

50

0,59%

Total Nacional

8.492

100,00%

En la clasificación por cantones, Quito con el 20% (1.673 reportes) y Guayaquil con el 19% (1.543) encabezan esta categoría. El restante 61% (5.276 avisos) corresponde a las otras jurisdicciones.

Estas piezas gráficas y productos de difusión también hacen hincapié en la importancia del uso de la línea 9-1-1 e incluyen mensajes relacionados con las alertas falsas y su grado de afectación a la operatividad de las unidades de auxilio, muestran la irresponsabilidad de las personas…

Una llamada al 9-1-1 facilita que el personal especializado acuda en ayuda de quienes sufren incendios, necesitan ser rescatados, presencian o son parte de accidentes viales, requieren asistencia en primeros auxilios, se extravían en montañas… Los recursos que se movilizan desde los 17 centros dependen del tipo de incidente que se reporte o se detecte por las cámaras. Además, el soporte telefónico que se brinda desde las consolas del ECU 911 es fundamental para una respuesta primaria e inmediata a las llamadas.

 

Jugar o hacer bromas con la línea de emergencias conlleva sanciones y perjudica a quien sí necesita auxilio. Recuerde, el 9-1-1 es el canal adecuado para realizar estos reportes.

 

QUÉ ES UNA EMERGENCIA Y CÓMO REPORTARLA

Una emergencia es una situación que perturba el funcionamiento normal de la sociedad con afectación a las personas, la salud, los bienes o al medio ambiente y puede generarse por eventos naturales o por la actividad humana, ya sea de forma repentina o como resultado de procesos de largo plazo.

Al comunicarse con el 9-1-1, se deben proporcionar datos básicos que se resumen en tres preguntas: 

¿Cuál es su emergencia? (es necesario describir de forma clara y entendible la situación).

  • ¿Dónde se encuentra? (es necesario ubicar con precisión el sitio de la alerta).
  • Un punto de referencia (una edificación que sea muy visible y muy fácil de localizar).

El alertante se convierte en los ojos y los oídos del ECU 911 en el sitio de la alerta y por eso los datos que proporcione son fundamentales para que los recursos se despachen y lleguen de manera oportuna.

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos
Next Post: Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos

Related Posts

  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL

More Related Articles

Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano