Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL

En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Posted on 22 de abril de 202222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Con el objetivo de recordar la manera de reportar una emergencia, impulsar el conocimiento del modelo de gestión del ECU 911 y explicar sobre la forma de operar del sistema integrado de auxilio, la institución diseña y difunde constantemente productos comunicacionales en sus plataformas. Estas iniciativas ayudan a explicar los alcances y la funcionalidad operativa de la central y de las instituciones articuladas.

Desde la implementación del 9-1-1 se integraron en una sola plataforma los servicios de las instituciones de seguridad, rescate y auxilio para permitir la asistencia a la ciudadanía. Debido a este concepto de integración y modelo operativo en un solo día (20 de abril de 2022) a escala nacional se gestionó la atención de 8.492 emergencias con la siguiente clasificación por servicios:

Servicio

Emergencias

Porcentajes

Seguridad Ciudadana

5.775

68,01%

Gestión Sanitaria

1.124

13,24%

Tránsito y Movilidad

932

10,98%

Servicios Municipales

429

5,05%

Gestión de Siniestros

131

1,54%

Servicio Militar

51

0,60%

Gestión de Riesgos

50

0,59%

Total Nacional

8.492

100,00%

En la clasificación por cantones, Quito con el 20% (1.673 reportes) y Guayaquil con el 19% (1.543) encabezan esta categoría. El restante 61% (5.276 avisos) corresponde a las otras jurisdicciones.

Estas piezas gráficas y productos de difusión también hacen hincapié en la importancia del uso de la línea 9-1-1 e incluyen mensajes relacionados con las alertas falsas y su grado de afectación a la operatividad de las unidades de auxilio, muestran la irresponsabilidad de las personas…

Una llamada al 9-1-1 facilita que el personal especializado acuda en ayuda de quienes sufren incendios, necesitan ser rescatados, presencian o son parte de accidentes viales, requieren asistencia en primeros auxilios, se extravían en montañas… Los recursos que se movilizan desde los 17 centros dependen del tipo de incidente que se reporte o se detecte por las cámaras. Además, el soporte telefónico que se brinda desde las consolas del ECU 911 es fundamental para una respuesta primaria e inmediata a las llamadas.

 

Jugar o hacer bromas con la línea de emergencias conlleva sanciones y perjudica a quien sí necesita auxilio. Recuerde, el 9-1-1 es el canal adecuado para realizar estos reportes.

 

QUÉ ES UNA EMERGENCIA Y CÓMO REPORTARLA

Una emergencia es una situación que perturba el funcionamiento normal de la sociedad con afectación a las personas, la salud, los bienes o al medio ambiente y puede generarse por eventos naturales o por la actividad humana, ya sea de forma repentina o como resultado de procesos de largo plazo.

Al comunicarse con el 9-1-1, se deben proporcionar datos básicos que se resumen en tres preguntas: 

¿Cuál es su emergencia? (es necesario describir de forma clara y entendible la situación).

  • ¿Dónde se encuentra? (es necesario ubicar con precisión el sitio de la alerta).
  • Un punto de referencia (una edificación que sea muy visible y muy fácil de localizar).

El alertante se convierte en los ojos y los oídos del ECU 911 en el sitio de la alerta y por eso los datos que proporcione son fundamentales para que los recursos se despachen y lleguen de manera oportuna.

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos
Next Post: Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos

Related Posts

  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL

More Related Articles

Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud NACIONAL
Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
“Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano