Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL

Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

Posted on 24 de agosto de 202224 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica

A través del Decreto 540, el presidente Guillermo Lasso emitió las reformas al reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica, el cual se publicó en el 2019 durante el mandato de Lenín Moreno.

En un comunicado se mencionó que con esto se impulsa la participación de diversos actores, como la iniciativa privada, para la prestación del servicio de energía eléctrica.

En total son 34 artículos y 2 disposiciones transitorias los que conforman el decreto. El Ministerio de Energía y Minas y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad tienen que actualizar las regulaciones y normativas en un plazo máximo de seis meses. Así como los contratos que están por adjudicarse deberán contemplar las reformas planteadas.

 

El Gobierno mencionó que con esto se da una ampliación de posibilidades para que las distribuidoras adquieran energía eléctrica a bajo costo, mejoramiento del mecanismo para impulsar proyectos de transmisión de energía eléctrica, transparencia en la mecánica de los procesos públicos de selección y facilitación de la mecánica para la ejecución de proyectos de desarrollo territorial.

En el artículo 3 se menciona que se deberá incluir dentro del reglamento otro artículo que señale que podrán participar de las actividades del sector eléctrico, en términos establecidos para las empresas privadas en la ley y demás normativa, las empresas estatales de la comunidad internacional o subsidiarias de esta, así como las de economía mixta o los consorcios en que las empresas estatales tengan participación mayoritaria. Para esto deberán constituir o domiciliar una empresa en el país.

 

En otro de los artículos se indica que se pueden otorgar títulos habilitantes a empresas mixtas y, “de forma excepcional, a empresas de capital privado o de economía popular y solidaria o empresas estatales extranjeras, para participar en las actividades de servicios complementarios y almacenamiento de energía” para proyectos que formen parte del Plan Maestro de Electricidad (PME). Para esto se realizarán procesos públicos de selección.

 

En caso de proyectos fuera del PME, las autoridades determinarán el interés público y su vialidad si es presentado por la iniciativa privada.

Además se incluyeron dos causas más para la terminación de un contrato de concesión que son por caso fortuito o fuerza mayor y por causas atribuibles a la autoridad concedente.

En el 2021, el Gobierno emitió los decretos 238 y 239, que entre otros objetivos buscaban permitir que el sector privado genere energía incremental en al menos 250 MW hasta el 2050 con autogeneradores.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas
Next Post: Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud

Related Posts

  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL

More Related Articles

La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano