Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió

Posted on 19 de marzo de 202219 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió
  1. Conocer las estadísticas presentadas por el Ministerio de Salud Pública, en el que se refleja que, luego de haber trascurrido 15 días del feriado de carnaval, todos los indicadores epidemiológicos por COVID – 19 se encuentra con tendencia a la baja.

Por lo tanto y acuerdo a las atribuciones y responsabilidades establecidas en el Manual del Comité de Operaciones de Emergencias, el COE Nacional al ser una instancia técnica de coordinación interinstitucional, y en el marco de las competencias de las instituciones que lo integran y tienen rectoría nacional resuelve:

  • Dejar sin efecto las resoluciones del COE Nacional que contengan medidas restrictivas referentes a los aforos en espacios abiertos y cerrados, tanto en eventos de atención al público, como en actividades económicas, comerciales, culturales, recreativas, deportivas y eventos públicos masivos, por lo que todas estas actividades se podrán desarrollar con el 100% de aforo permitido. Lo anterior incluye los eventos deportivos de carácter nacional e internacional en lo que se refiere a las competencias del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y las intendencias generales de policía.
  • Disponer a las operadoras de transporte interprovincial, intraprovincial, y turístico a nivel nacional mantener los aforos en el trasporte público que garantice el servicio con pasajeros solo sentados.
  • Exhortar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Cantonales, en base a sus competencias, eliminar cualquier medida restrictiva referente a los aforos en espacios abiertos y cerrados, tanto en eventos de atención al público, actividades económicas, comerciales, culturales, recreativas, deportivas y eventos públicos masivos. Se exhorta a la apertura con el 100% de aforo actividades tales como bares, discotecas, karaokes, restaurantes y a cualquier competición deportiva de carácter nacional e internacional. De igual manera se exhorta a mantener los aforos y control en el transporte público cantonal (Servicio solo sentados).
  • Se mantienen vigentes todas las medidas de bioseguridad, como el uso permanente de mascarilla, higiene de manos, ventilación adecuada y distanciamiento social.
  • Mantener la presentación del certificado o carnet de vacunación con esquema completo (dos dosis o una dosis según corresponda), para el ingreso a lugares de atención al público a toda persona mayor de 12 años de edad. La presentación obligatoria del certificado aplica exclusivamente para actividades no esenciales, quedando exentas aquellas dedicas a salud, educación, trabajo y servicios públicos.
  • Mantener el protocolo vigente para el ingreso al país
  1. Solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas notifique a las aerolíneas y terminales aéreas que existe una disposición en el lineamiento de ingreso al Ecuador por vía aérea emitido por el Ministerio de Salud Pública en el sentido que es obligatoria la presentación de la declaración de salud de viajero digital (código QR), la misma que debe ser revisado por la aerolínea previo al embarque, así como los requisitos sanitarios como carné de vacunación o prueba RT-PCR, no se debe solicitar la presentación de la declaración de forma física, solo se usará ese formulario en casos excepcionales donde no cuenten con servicio de internet o acceso a mecanismos tecnológicos los viajeros. Requisitos que deben ser presentados previo al embarque al Ecuador.
  2. En virtud de análisis epidemiológico y la reducción en el número de casos de COVID-19 reportados en el país, se resuelve aprobar la solicitud del Ministerio de Educación de mantener vigente la disposición de que todas las instituciones educativas con permiso de funcionamiento en modalidad presencial retornen a clases presenciales con aforo completo (100%), en todos los niveles educativos en régimen Sierra-Amazonía, y a partir del 06 de mayo de 2022 en régimen Costa-Galápagos, en cumplimiento con el cronograma escolar.

 

Para el efecto, se aplicarán los siguientes lineamientos:

  1. Sin perjuicio de la vigencia de los Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICE), aprobados a esta fecha, a partir del 17 de marzo de 2022 las instituciones educativas ya no requerirán contar con este instrumento aprobado para ejercer el retorno. Los planes institucionales de continuidad educativa reemplazarán al Plan Educativo Institucional, en cuanto a su contenido pedagógico, durante el presente año lectivo, régimen Sierra-Amazonía 2021-2022.
  2. Todas las instituciones educativas deberán contar con un Plan Educativo Institucional para el año lectivo 2022-2023.
  3. El Ministerio de Educación, en el marco de sus competencias, podrá activar planes de contingencia en instituciones educativas cuya infraestructura requiera una intervención o que tengan asignados, en aulas, un mayor número de estudiantes de los recomendados.

Dado y acordado en la sesión Plenaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, desarrollado de manera virtual y presencial, por unanimidad de los miembros plenos, el jueves 17 de marzo de 2022.

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación
Next Post: El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional

Related Posts

  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL

More Related Articles

La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Muere en Bolivia el militar que mató al ‘Che’ Guevara INTERNACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano