Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL

Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía

Un total de 1′453.208 ecuatorianos se movilizaron por el país en el feriado de Semana Santa 2022, de acuerdo con el ECU911.

Juan Zapata, quien dirige la entidad, mencionó que esa cifra significa un aumento del 79 % en comparación con el feriado del 2021.

Por las terminales del país se movilizaron 452.215 personas, que versus el año pasado significa un aumento del 60 %.

 

En las playas hubo 65.167 visitantes.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no estableció restricciones para este feriado y desde el pasado 18 de marzo hay 100 % de aforos.

En un video, Zapata expresó que los feriados son la oportunidad para oxigenar la economía de miles de familias.

 

“Los indicadores sanitarios han permitido marcar la pauta para que el país se reactive económicamente”, dijo el funcionario, según un comunicado del ECU911.

En las procesiones realizadas se estima que participaron unas 600.000 personas, sobre todo en Quito y Guayaquil.

El funcionario mencionó que las emergencias se redujeron en un 11 % en comparación al año pasado. Pasaron de 41.052 a 36.543.

Los cantones en donde hubo más emergencias fueron Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala.

En la capital de la República, por ejemplo, en el sector de la Lucha de los Pobres, en el sur de la urbe, se produjo un choque de un vehículo liviano contra un árbol.

Preliminarmente, indicó el ECU911, hubo cuatro heridos y dos personas fallecieron.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población
Next Post: Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación

Related Posts

  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL

More Related Articles

Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano