Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL

Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía

Un total de 1′453.208 ecuatorianos se movilizaron por el país en el feriado de Semana Santa 2022, de acuerdo con el ECU911.

Juan Zapata, quien dirige la entidad, mencionó que esa cifra significa un aumento del 79 % en comparación con el feriado del 2021.

Por las terminales del país se movilizaron 452.215 personas, que versus el año pasado significa un aumento del 60 %.

 

En las playas hubo 65.167 visitantes.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no estableció restricciones para este feriado y desde el pasado 18 de marzo hay 100 % de aforos.

En un video, Zapata expresó que los feriados son la oportunidad para oxigenar la economía de miles de familias.

 

“Los indicadores sanitarios han permitido marcar la pauta para que el país se reactive económicamente”, dijo el funcionario, según un comunicado del ECU911.

En las procesiones realizadas se estima que participaron unas 600.000 personas, sobre todo en Quito y Guayaquil.

El funcionario mencionó que las emergencias se redujeron en un 11 % en comparación al año pasado. Pasaron de 41.052 a 36.543.

Los cantones en donde hubo más emergencias fueron Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala.

En la capital de la República, por ejemplo, en el sector de la Lucha de los Pobres, en el sur de la urbe, se produjo un choque de un vehículo liviano contra un árbol.

Preliminarmente, indicó el ECU911, hubo cuatro heridos y dos personas fallecieron.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población
Next Post: Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación

Related Posts

  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca? NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID

More Related Articles

Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Barcelona SC, eliminado de Copa Libertadores en fase 3 en tanda de penales ante debutante América-MG DEPORTE LOCAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano