Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo INTERNACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL

FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará un nuevo desembolso para el país. Este será de USD 1 000 millones que se concretarán en junio, dijo Simón Cueva, ministro de Economía y Finanzas.

Este miércoles 11 de mayo de 2022, Cueva informó que Ecuador llegó a un acuerdo a nivel de personal técnico con el FMI. Esto en relación a la cuarta y quinta revisión del programa de Servicio Ampliado (SAF).

 

Con ello, el directorio del FMI deberá aprobar este acuerdo, en las próximas semanas, y autorizar el nuevo desembolso por USD 1 000 millones para financiar el Presupuesto General del Estado del Ecuador. Esto ayudará a fortalecer los programas sociales y de infraestructura, dijo el ministro.

El acuerdo a nivel técnico se logró luego de varias reuniones de trabajo de autoridades y equipos ecuatorianos con la misión del FMI. Estas se llevaron a cabo durante el periodo comprendido entre el 4 de marzo y 9 de mayo de 2022.

La jefa de la misión del organismo internacional, Ceyda Oner, resaltó que los resultados fiscales de septiembre y diciembre de 2021 fueron mejores que los proyectados en la última revisión. Así se cumplieron la mayoría de los criterios cuantitativos del programa.

Por su parte, Ecuador se ha comprometido a transparentar el manejo de las finanzas públicas. El Gobierno señaló que hay el compromiso de poner en orden las obligaciones que se mantienen con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en lo relativo a pensiones y al servicio de salud. También existe la disposición para avanzar con auditorías financieras a Petroecuador y Petroamazonas.

Deuda con el FMI y otros multilaterales representa el 47% del endeudamiento público externo

El programa SAF, que el país mantiene con el FMI, empezó en septiembre de 2020, con una duración de 27 meses, y representa un total de respaldo financiero por USD 6 500 millones. De estos, el país ya recibió USD 4 800 millones.

Posterior a la aprobación de la cuarta y la quinta revisión del programa y al desembolso de los USD 1 000 millones, la entrega de los restantes USD 700 millones estará atada a la sexta y última revisión del programa, lo cual será a fin de este año. Según el ministerio, se esperan en total USD 3 547 millones de financiamiento de los multilaterales.

El ministerio de Economía y Finanzas indicó que la deuda que tiene el país con los multilaterales representa el 47% del total total del endeudamiento público externo, a marzo de este año. A este acreedor le siguen los bonos con el 41%.

Hasta diciembre de 2019, el financiamiento de los multilaterales representaba el 31%; es decir ha tenido un crecimiento de 16 puntos porcentuales en más de dos años.

Mientras que la deuda con estos organismos ha incrementado, el financiamiento con China se ha reducido. En diciembre de 2019, este representaba el 15%, mientras que a marzo bajó al 10%.

Respecto a las negociaciones que mantiene el Gobierno con el país asiático para liberar la deuda atada al petróleo, Cueva afirmó que hay avances en las conversaciones y espera “pronto tener buenas noticias”.

Fuente: El Comercio

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías
Next Post: Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí

Related Posts

  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL

More Related Articles

Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
Encuentran muerto a Don Naza en Quito NACIONAL
Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano