Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Mesa Técnica 1 resuelve medidas urgentes para enfrentar daño en el acueducto La Esperanza-El Aromo LOCAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL

Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica

Posted on 26 de agosto de 202226 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica

El 96 % de lo que se factura hoy en día en Ecuador se hace electrónicamente, pero ese 4 % restante tiene un plazo inapelable de tres meses para contar con facturas electrónicas. Dicho plazo vence el 30 de noviembre de 2022. Así, el Servicio de Rentas Internas (SRI) busca, con base en lo dispuesto en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley de Desarrollo Económico, que hasta esta fecha el 100 % de los negocios cumpla con este requisito.

De acuerdo con el director del SRI, Francisco Briones, ya han pasado ocho años desde que en 2014 se introdujo en Ecuador la facturación electrónica. También explica que hay un alto porcentaje que actualmente cumple este requisito. Esto significa que de la facturación de enero a junio que ascendió a $ 120.000 millones, unos $ 115.000 millones se facturaron electrónicamente.

Briones indica que de la obligación se exceptúan los negocios populares que son aquellos que venden hasta $ 20.000 al año y que solo están obligados a emitir notas de venta. Aunque estos últimos sí tendrían la obligatoriedad de emitir un comprobante de venta electrónico en actividades no sujetas al RIMPE (Régimen Simplificado de Negocios Populares y Emprendedores).

 

De acuerdo con el SRI, la facturación electrónica es ventajosa, por una parte, porque disminuye el riesgo de falsificación y facilita la entrega de los comprobantes de venta. Es que cada una de las facturas que se emiten deben contar con una firma digital, esto permite corroborar el origen e integridad de la factura y la validez ante el SRI.

Los negocios que emiten este tipo de documentos electrónicos tienen mayor seguridad en el resguardo de los documentos, ahorro en el gasto de papelería, archivo físico y contribuye al medio ambiente, debido al ahorro de papel y tintas de impresión.

 

También se facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ya que la información de compras y ventas respaldadas en comprobantes electrónicos se visualiza prellenada en las declaraciones sugeridas.

 

Emitir comprobantes electrónicos es más barato que dar facturas físicas, las empresas ahorrarán en la emisión de documentos, impresión, envío, recepción y almacenamiento.

Con la facturación electrónica se puede realizar la operación de forma digital desde un software, donde se solicita la autorización al SRI y la transacción queda encriptada. Los documentos pueden ser consultados por ambos actores desde el portal web del SRI, evitando el tener que movilizarse a un lugar físico; así se ahorra tiempo y costos.

Si el contribuyente no ha solicitado la autorización para emitir facturas electrónicas, desde el 30 de noviembre de 2022 sus facturas físicas no serán válidas. Al emitirlas corre el riesgo de usar facturas caducadas y no autorizadas, con lo que incurre en una ilegalidad.

A partir del 30 de noviembre de 2022, si los contribuyentes obligados a emitir comprobantes electrónicos necesitan solicitar comprobantes físicos, para su uso en casos excepcionales, deberán estar previamente autorizados en el ambiente de producción de comprobantes electrónicos.

En el caso de los nuevos contribuyentes que sean calificados como agentes de retención por el Servicio de Rentas Internas, incluidos los contribuyentes especiales, deberán implementar el comprobante de retención electrónico en la versión ATS.

¿Pero cuáles son los requisitos y el proceso para obtener el sistema de facturación electrónica?

Joselyn Briceño, ejecutiva de cuenta de Factura Soft, explica que quienes deseen por voluntad propia o por obligación con el SRI obtener el sistema de facturación electrónica deben contar con una firma electrónica; tener su clave de acceso a SRI en línea, un convenio de débito registrado y un software que genere comprobantes electrónicos. Además siempre deberá tener una conexión a internet.

Ella señala que los contribuyentes, personas naturales o jurídicas, pueden hacerlo a través del SRI, pero también lo pueden hacer contratando los servicios de ciertas empresas privadas autorizadas.

Briceño agrega que en el caso de Factura Soft el trámite es 100 % en línea y que también pueden apoyar a los contribuyentes en la obtención de la firma electrónica al estar asociados con ANF. Para mayor información se puede consultar en https://facturasoft.com/.

El SRI explica, por su parte, que son cinco los pasos para poder ejecutar la facturación electrónica.

PASO 1. Gestión de firma electrónica con número de RUC

Esto se lo puede hacer a través de entidades como

• Banco Central del Ecuador

• Consejo de la Judicatura

• ANF AC Ecuador

• Security Data

• Uanataca

• Eclipsoft

• Datil Media

PASO 2. Generar clave

Este trámite se lo puede realizar en las Agencias del SRI o en línea: www.sri.gob.ec.

PASO 3: Registrar la cuenta bancaria para el débito automático

Para registrar una cuenta bancaria, primero hay que ingresar a www.sri.gob.ec , luego elegir SRI en línea e iniciar sesión e ingresar identificación y contraseña. Adicionalmente debe acceder al menú Pagos, en la opción: Registro convenio de débito bancario. Se debe registrar la información requerida y confirmar el registro y la aceptación de responsabilidad.

PASO 4. Obtener autorización

Se requiere generar la autorización para emitir comprobantes de venta en el sistema de facturación electrónica de SRI en línea, en los ambientes de pruebas y de producción. La autorización de emisión electrónica en ambos ambientes se realiza por una sola vez y es indefinida.

PASO 5. Tener un software que genere facturas electrónicas

Se puede adquirir un sistema de facturación propio o contratado. El SRI pone a disposición dos herramientas gratuitas: SRI y Yo en Línea, Facturador electrónico gratuito. También se pueden obtener sistemas de empresas privadas que tienen varias opciones y facilidades, dependiendo del cliente.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura
Next Post: Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo

Related Posts

  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL

More Related Articles

¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Plan de venta de nueva gasolina se mantiene y podría arrancar la última semana de agosto NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Un 80 % de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra INTERNACIONAL
  • Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana INTERNACIONAL
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano