Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00 NACIONAL
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID

COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19

Posted on 25 de mayo de 202225 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional presentó este miércoles un balance sobre la situación epidemiológica en el país respecto a la pandemia de coronavirus.

Ximena Garzón, ministra de Salud Pública, informó que ha existido un aumento de casos positivos de COVID-19; sin embargo, dijo que el cambio es insignificante y que se mantiene en niveles endémicos. La funcionaria consideró que no se trata de un nuevo brote.

La funcionaria indicó que, si bien existe un aumento de 500 casos a nivel nacional, no necesariamente todos requirieron atención médica. También acotó que el aumento en las cifras era esperado después de la decisión de dejar de usar mascarillas de manera obligatoria.

 

“Los casos confirmados por COVID-19 han aumentado. (Hubo) 55 que necesitaron atención médica; esto es insignificante a nivel nacional”, argumentó.

Según la autoridad, en la Red de Salud Pública existen 17 camas de hospitalización ocupadas, de las 536 asignadas. Es decir, 3 % de ocupación. También tienen dos personas en las unidades de cuidados intensivos (UCI); esto equivale al 3 % de las 77 camas asignadas.

 

En los centros de salud del IESS, Issfa e Isspol tienen 31 camas de hospitalización ocupadas por pacientes con COVID-19 y 10 camas ocupadas en UCI.

 

En la Red Privada Complementaria reportan ocho pacientes en camas ocupadas; esto equivale al 6 %. Diez camas están ocupadas para UCI.

Garzón señaló que estas cifras permiten saber que no ha existido un aumento de hospitalización por este virus. Además, en ninguna de las áreas de salud existen pacientes en cuidados intermedios

Dijo que se espera que en las próximas semanas la tendencia sea que en unas áreas aumentarán los casos y en otras disminuirán. Para evitar llegar a cifras complicadas, invitó a las personas a continuar con el esquema de vacunación, para lo cual destinarán más de mil puntos de inoculación.

Hizo una comparación entre las cifras que se manejaron en la etapa más complicada de la pandemia y los números que se manejan actualmente. “En la segunda semana tuvimos atención de 63.000 casos; eso es un brote. De momento tenemos 640; las atenciones se mantienen. Y, en cuanto a las cifras actuales, no es significante”, argumentó.

Tras el balance del MSP, Juan Zapata, presidente del COE , dijo que las cifras del Ministerio permiten ratificar la voluntariedad en el uso de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados.

Sin embargo, puntualizó que pedirán al Ministerio de Gobierno que se establezcan operativos para verificar si se sigue solicitando el certificado de vacunación en los diferentes establecimientos no esenciales.

“Esto todavía sigue siendo una obligación, para promover que las personas se sigan vacunando”, añadió Zapata. Además, anunció que, en la próxima sesión del COE, el Ministerio de Gobierno entregará cifras sobre el pedido de certificados o documentos de inoculación.

Por ello, invitó a todos los establecimientos de actividades no esenciales, como bares, discotecas, centros comerciales, entre otros, a que sigan pidiendo el certificado de vacunación, ya que sería la única barrera para no aumentar casos de complicación por contagios de COVID.19. 

Fuente: El Universo

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: Vía Santo Domingo-Alóag se habilita de manera controlada desde las 14:00
Next Post: Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad

Related Posts

  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Covid dobló la previsión de muertes en el mundo COVID
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID

More Related Articles

Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Uno de los líderes de Los Choneros podría quedar libre por habeas corpus Sin categoría
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • ¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano