Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Nombres de bebes más originales Sin categoría
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID

Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Por segunda vez agricultores integrantes del Pacto Social por el Agro y la Patria “Unidos contra el hambre y la Corrupción” se concentraron en los bajos del Gobierno Zonal, en el norte de Guayaquil, para expresar sus pedidos al ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano y al Gobierno.

Los productores, también identificados como parte de la Corporación Nacional de Agricultores y Sectores Afines (Conasa), respaldaron la gestión de Manzano durantes los días de paralización en junio pasado. Ahora, el nuevo pedido de los agricultores se centra en la condonación de deudas de hasta por $ 10.000 de capital y sus intereses que mantienen pequeños y medianos deudores de los sectores agrícola, pecuario, pesquero artesanal y de la agroindustria con la banca pública como la Corporación Financiera Nacional (CFN), BanEcuador y el Banco Nacional de Fomento en liquidación.

Para esto, Abel Navas, presidente nacional de Conasa, sugirió al ministro Manzano y al presidente de la República, Guillermo Lasso, aplicar ‘inmediatamente’ el Artículo 207.1 de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal que establece la condonación de hasta el valor detallado anteriormente mediante Decreto Ejecutivo.

Se indicó que con la aplicación de este Artículo se evitará que este tema, que también está incluido dentro de los 10 puntos que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), discute con el Gobierno; se politice.

“Adicionalmente, proponemos que el presidente de la república emita otro Decreto Ejecutivo de emergencia que contemple la eliminación, extinción, remisión o condonación de los intereses normales, de mora, gastos judiciales, honorario de abogados y otros costos de las deudas de pequeños y medianos deudores del sector agrícola, pecuario, pesquero artesanal y de la agroindustria”, solicitaron los agricultores en un pliego de pedidos, en el que especificaron que esta última medida debería aplicarse con montos de hasta $ 40.000 con 30 años plazos con una tasa de interés del 2 % al 3 % anual.

Otros pedidos del sector se centraron en: combatir la corrupción enquistada en todas las dependencias del Estado y la delincuencia organizada; y recuperar lo robado, establecer una partida presupuestaria especial anual para la reactivación productiva, incrementar los presupuestos para la educación y salud,, además de eliminar las restricciones para el ingreso a las universidades, enfrentar los efectos del cambio climático con la asignación de recursos y la obtención de recursos no reembolsables de la cooperación internacional.

Por último propusieron desarrollar mesas temáticas en las comunidades campesinas de la costa con la participación de profesionales y organizaciones vinculadas al sector agropecuario.

Tras exponer sus pedidos, los dirigentes de la Conasa ingresaron a una reunión con el subsecretario de Producción Agrícola, Diego Arosemena, que se extendió hasta las horas de la tarde.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía
Next Post: Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico

Related Posts

  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL

More Related Articles

Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Represa Poza Honda alcanza la cota 106,42 LOCAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano